Según un estudio, durante las vacaciones más del 80% de los turistas se conectan a Internet, generalmente a través de redes WiFi abiertas/públicas.
Los ladrones informáticos no descansan y aprovechan la guardia baja para atacar. Permanece atento/a, no sólo a la hora de cuidar tus dispositivos físicamente, sino también virtualmente.
A continuación te contamos los casos de más riesgo y te proponemos algunos consejos para facilitar la protección de tus dispositivos.
Hay que tener cuidado con...
- ... lo que se publica en Redes Sociales: poner demasiada información de cuándo y dónde nos vamos de vacaciones, es un arma peligrosa para los delincuentes. Incluso poner fotos les puede ayudar a robar. Cautela a la hora de publicar e hay que intentar hacerlo de manera selectiva.
- ... los alquileres vacacionales: no te fíes si el precio es extrañamente bajo, o se niegan a mandarte fotos/enseñarte el alojamiento, si piden dinero por adelantado o hay intermediarios.
- ... las redes Wi-Fi públicas, ya que no cuentan con las garantías adecuadas de privacidad en la mayoría de los casos, incluso puede haber algunas ficticias, creadas por delincuentes para robar datos.
- ... las compras online desde redes sin cifrar, es mejor usar la conexión de datos del móvil. También con el acceso a cuentas bancarias.
Consejos para proteger tus dispositivos:
- Instala software de seguridad. Tienes herramientas gratuitas como: antirrobo, para proteger el acceso, los datos, de mantenimiento del dispositivo o para analizar y desinfectar en caso de malware. Entra en la Oficina de Seguridad del Internauta.
- Haz copias de seguridad, ya sea en la nube o en soportes externos con la información que se encuentra en tus dispositivos. Por ejemplo, puedes almacenar tus fotos de forma remota .
- Cifra la información. Es importante cifrar toda la información almacenada en el disco duro para que en caso de robo o pérdida, no puedan acceder a ella y puedas recuperar los datos del dispositivo.
- Deshabilita redes wifi o GPS si no los estás utilizando.
- Desactiva la sincronización de dispositivos o Bluetooth. Nunca se sabe quién puede haber cerca y quiere conectar con tu dispositivo.
- Confirma que los lugares a los que accedes empiezan por https para que la información vaya cifrada y no puedan detectar todo lo que intercambiemos con otros usuarios. En Fénix Directo utilizamos el protocolo seguro de transferencia de hipertexto que cifra y protege la información sensible antes de conectarse con otro dispositivo, lo que garantiza a nuestros clientes y usuarios una total seguridad y te asegura que todas tus operaciones se harán en la máxima intimidad posible.
¡Y a disfrutar de las merecidas vacaciones!
Más información |
- CONAN Mobile - app gratuita para proteger tus dispositivos
- Servicio AntiBotnet
- Desinfecta tu ordenador
FÉNIX DIRECTO ® Seguro que Sí