Las luces del coche son elementos de seguridad importantes en el vehículo pero a veces no tenemos muy claro cuándo usarlas o nos olvidamos de su correcto mantenimiento.
No sólo sirven para ver en condiciones de poca visibilidad, también se necesitan para ser visto por los demás y avisar o indicar nuestra presencia o maniobras.
Por eso es muy importante saber qué tipo de luces usar en cada momento y cómo hacerlo correctamente.
Luces de cruce o corto alcance
- De color blanco.
- De noche se usan siempre (hay que encenderlas antes de que haya anochecido y no quitarlas hasta que haya amanecido por completo).
- De día, en situaciones climatológicas adversas y además en túneles, carriles reversibles, adicionales y habilitados para circular en sentido contrario.
- Deben iluminar al menos 40m sin deslumbrar al contrario.
Luces de largo alcance (largas o de carretera)
- De color blanco.
- Se utilizan sólo en vías interurbanas y en túneles con poca iluminación, tienen que alumbrar la vía a una distancia mínima de 100m en condiciones normales y las debe encender todo vehículo a más de 40km/h cuando no pueda leer la placa de matrícula a 10m o no se distinga un vehículo oscuro a 50m de distancia.
- Se pueden usar mediante ráfagas cortas para avisar de ciertas acciones, como un adelantamiento.
- Siempre que haya posibilidad de deslumbrar al contrario, se cambiarán por las cortas y nunca se deben encender con niebla, porque rebotan y deslumbran.
Luces de posición
- De color blanco las delanteras, rojo las traseras, normalmente se encienden de forma automática cuando se activan alguna de las anteriores.
- Indican la presencia del vehículo y su anchura.
- Deben ser visibles a más de 300m de distancia en condiciones normales.
- Es obligatorio que todos los vehículos lleven 2 delante y 2 detrás, excepto ciclomotores y motos, que sólo será 1 y 1.
Luces antiniebla
- Son un refuerzo luminoso para condiciones de climatología intensa (niebla espesa, nieve intensa o lluvia abundante) como añadido a las luces normales.
- Las traseras son obligatorias en todos los vehículos excepto motocicletas, son de color rojo muy potentes y sólo deben usarse en ocasiones especialmente desfavorables ya que pueden molestar a los demás vehículos.
- Las delanteras son opcionales, de color amarillo o blanco, muy útiles en vías estrechas y con curvas.
Intermitentes
- Son luces que parpadean, normalmente tono anaranjado.
- Se usan para advertir de que tenemos intención de realizar una maniobra a un lado u otro, pero en ningún caso dan prioridad, simplemente tienen función informativa.
- Son obligatorios por lo menos 2 y siempre en número par.
Luces de emergencia
- Advierten de un peligro momentáneo o riesgo que puede suponer el vehículo por encontrarse en una situación anómala, de avería, accidente, etc.
- Son los 4 intermitentes parpadeando a la vez.
Luces de frenado
- Son rojas, se sitúan en la parte trasera, 1 o 2 dependiendo del tipo de vehículo, más potentes que las de posición y se pueden combinar con las de emergencia para avisar de una frenada de emergencia.
- Indican a los demás conductores que estamos utilizando el freno de servicio (de pie, de pedal).
- Son obligatorias en todos los vehículos y además la normativa contempla opcionalmente la instalación de una tercera luz de freno en el plano longitudinal medio del cristal trasero y por encima de las dos luces de frenado.
Luz de marcha atrás:
- De color blanco, se sitúan en la parte trasera y se iluminan cuando ponemos dicha marcha.
- Avisan a los conductores y viandantes de que estamos realizando dicha maniobra, además de facilitarnos la visibilidad en esa parte.
- Obligatorias para todos los vehículos excepto maquinaria agrícola y otros especiales.
Luces de estacionamiento
- Pueden ser 2 o 4, blancas delante, rojas detrás y amarillas en los laterales.
- Son opcionales para vehículos hasta 6m y 2m de ancho, en el resto están prohibidas.
Luz en la placa posterior de matrícula
- Consiste en una luz blanca que ilumina la matrícula de atrás para permitir leerla en condiciones normales a 20m con el vehículo detenido.
- Obligatoria para todos los vehículos,
Luces interiores
- De color blanco y obligatorias en todo vehículo destinado al servicio público de viajeros, opcional en el resto, siempre y cuando no moleste o deslumbre al resto de usuarios de la vía.
- Destinadas a la iluminación del habitáculo del vehículo,
Es fundamental mantener el alumbrado en perfectas condiciones, revisar todos los componentes con frecuencia y regular la altura de los faros según la carga del vehículo.
Más información |
- Circular con las luces encendidas durante el día
- Conducir en otoño: lluvia, hielo y niebla
- Seguro de coche
- Seguro de furgoneta
- Seguro a terceros ampliado
FÉNIX DIRECTO ® Seguro que Sí