El otoño es un periodo que, desde el punto de vista climático, supone bruscos cambios en cuanto a las condiciones ambientales. Como consecuencia provoca importantes fenómenos metereológicos adversos. Debido a estos cambios tan bruscos, es muy habitual que los conductores se vean sorprendidos por lluvias, nieblas y hielo.
Hacer frente a estos fenómenos requiere extremar la precaución por parte de los conductores. La DGT ha elaborado un listado con una serie de consejos que debemos tener en cuenta a la hora de planificar un viaje en carretera durante esta época del año.
Antes de realizar el viaje es necesario realizar una revisión completa del vehículo:
- Revisar el buen estado mécanico y comprobar especialmente los frenos
- Comprobar el correcto estado de las escobillas y el lilmpiaparabrisas
- Comprobar el alumbrado del vehículo
- Comprobar los niveles de líquido de frenos, aceite y limpiaparabrisas
- Limpiar correctamente el vehículo para facilitar nuestra visión y para ser visto
- Comprobar el correcto estado de los neumáticos
- Revisar que llevamos en el vehículo
- Informarse de las predicciones y avisos metereológicos antes de comenzar el viaje
Durante el viaje es necesario extremar la prudencia, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. En casos extremos, es conveniente parar en un área de descanso hasta que las condiciones mejoren. Deberemos adaptar nuestra conducción y tener en cuenta las recomendaciones para cada uno de los siguientes casos:
Conducir con niebla:
- “Ver bien y ser visto” es fundamental, por ello emplear las luces de cruce y antiniebla es imprescindible.
- Evitar frenazos bruscos y adelantamientos
- Encender los intermitentes, las luces de emergencia y el alumbrado antiniebla en caso de producirse algún incidente en carretera
- Circular siempre por el carril derecho tomando como referencia las marcas viales de la derecha de la calzada.
Conducir con lluvia:
- Es esencial, "ver bien y ser visto” es esencial como en el caso de la niebla, por tanto debemos emplear las luces de cruce
- La calefacción del vehículo debe estar orientada hacia los cristales para combatir el vaho
- No frenar bruscamente para evitar el aquaplanning
- Aumentar la distancia de seguridad
Conducir con hielo:
- Saber reconocer con antelación los tramos en los que hay hielo
- Disminuir la velocidad lentamente y mantenerla de este modo
- Evitar cambios bruscos de velocidad y de dirección
- Evitar adelantamientos
- Tener presente la dirección y comportamiento de los vehículos que nos rodean
Recuerda que tanto si circulas por autopista como por carreteras convencionales es fundamental tener en cuenta estos consejos.
Más Información |
- Consejos estacionales DGT
- Cómo circular con lluvia
- Presupuesto seguros motos
- Calcular seguro de coche
- Seguro coche internet