En esta época invernal de clima inestable y cambiante, podemos encontrarnos con fenómenos meteorológicos adversos inesperados.
Si comienza a llover o granizar con relativa intensidad, conviene extremar la precaución y seguir unas pautas.
A continuación vamos a describir cada circunstancia y los pasos o recomendaciones a seguir para aumentar la seguridad circulando.
Lluvia
- Según en qué zonas, la lluvia es bastante frecuente.
- Dependiendo de su intensidad, limita mucho la visibilidad y obliga a usar constantemente el limpiaparabrisas.
- Durante un periodo prolongado y en abundancia, se puede acumular agua en la carretera y formar balsas.
- Hay que tener especial cuidado con el "aquaplaning" y las balsas de agua.
- Es un fenómeno poco habitual pero muy molesto y peligroso, precisamente por su escasa frecuencia.
- Es súbito e inesperado y puede producirse en cualquier época del año.
- Su ruido al golpear con el coche aumenta el estrés.
- Reduce la adherencia de los neumáticos a la carretera por el frío del hielo y la forma redondeada del granizo, creando un efecto resbaladizo.
Recomendaciones generales
- Ante cualquier fenómeno meteorológico adverso, seguir siempre el lema "ver y ser visto", por lo tanto, hay que encender las luces de cruce.
- Encender el sistema de calefacción para evitar el vaho y que se empañen los cristales.
- Usar el limpiaparabrisas a la velocidad adecuada según la intensidad de precipitación.
- Hay que aumentar la distancia de seguridad para no provocar un accidente si se pierde el control del vehículo y para no hacer efecto "spray" a otros vehículos.
- También se debe reducir la velocidad.
- Evitar adelantamientos si no son estrictamente necesarios.
- No frenar bruscamente, se puede producir "aquaplaning" y perder el control del coche o derrape con granizo.
- Ante una balsa de agua, no frenar de repente, sujetar bien el volante y pasar despacio.
- En las curvas, especial atención y anticipación.
- Si la lluvia o el granizo son muy intensos e impiden la visibilidad, mejor detener la marcha en un lugar seguro fuera de la carretera, y reanudarla cuando mejore el tiempo. Nunca hay que detenerse en túneles o bajo puentes entorpeciendo la circulación.
- Evitar pisar las líneas blancas de la carretera.
Y ante todo, sentido común y tranquilidad. Son los mejores aliados de una conducción segura.
Otros temas de interés |
- Trucos caseros para desempañar el parabrisas del coche
- Aquaplaning y conducción segura
- Cómo actuar ante inundaciones y riadas
FÉNIX DIRECTO ® Seguro que Sí
No hay comentarios :
Publicar un comentario